La formación en atención integral en salud para víctimas de violencia sexual, está
centrada en brindar las herramientas y rutas de atención implementadas por el gobierno
nacional a los equipos multidisciplinarios de profesionales de la salud, que abarca
desde conceptos generales hasta las acciones intersectoriales de los entes de control,
como un evento de interés en salud pública que requiere la acción articulada
intersectorial de todas las autoridades competentes.
Los protocolos de atención, estandarizan procesos y procedimientos que deben ser
aplicados a nivel nacional por los prestadores de servicios, encaminados en la calidad
del servicio y la humanización del mismo.
En este diplomado se aborda el tema de manera integral, de tal forma que, las
personas del sector salud, tengan un conocimiento adecuado y actualizado sobre el
proceso de atención de un paciente víctima de violencia sexual.
Capacitar a técnicos y profesionales tanto de los Prestadores de Servicios de Salud,
cómo de las Entidades responsables de pago, para la implementación y seguimiento al
proceso de auditoría de cuentas médicas y sus resultados, identificando factores
críticos de éxito, garantizando así mayor eficiencia y mejores resultados para el área de
facturación, cartera y la institución en general. Logrando de una manera eficaz disminuir
las causas de glosas y devoluciones, teniendo como base el marco normativo vigente
en el sector.
Capacitar a técnicos y profesionales tanto de los Prestadores de Servicios de Salud, cómo de las Entidades responsables de pago, para la implementación y seguimiento al proceso de auditoría de cuentas médicas y sus resultados, identificando factores críticos de éxito, garantizando así mayor eficiencia y mejores resultados para el área de facturación, cartera y la institución en general. Logrando de una manera eficaz disminuir las causas de glosas y devoluciones, teniendo como base el marco normativo vigente en el sector.